Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Comunicación con familiares en cuidados paliativos”

Comunicación con familiares en cuidados paliativos


Los cuidados paliativos son una etapa crucial en el tratamiento de pacientes con enfermedades avanzadas y terminales. En esta fase, la comunicación entre el equipo sanitario, los pacientes y sus familias juega un papel fundamental. Los auxiliares de enfermería son un pilar clave en la comunicación con familiares en cuidados paliativos, no solo brindando apoyo físico a los pacientes, sino
Imagen destacada de “Cuidados especializados para pacientes críticos en UCI”

Cuidados especializados para pacientes críticos en UCI


Los auxiliares de enfermería desempeñan un papel crucial en la atención de pacientes críticos en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Debido a la gravedad de las condiciones de los pacientes, su trabajo requiere una capacitación específica para enfrentar los desafíos diarios en esta área. En el siguiente post, vemos cuáles son los cuidados especializados para pacientes críticos en UCI. 1.
Imagen destacada de “Cuidados paliativos: mejorar la calidad de vida”

Cuidados paliativos: mejorar la calidad de vida


Los cuidados paliativos son un enfoque integral que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades graves o terminales. En este artículo, dirigido a auxiliares de enfermería, abordaremos cómo el cuidado paliativo no se centra solo en el tratamiento de los síntomas físicos, sino también en el bienestar emocional, social y espiritual del paciente. ¿Qué son los
Imagen destacada de “Movilización segura de pacientes inmovilizados”

Movilización segura de pacientes inmovilizados


La movilización segura de pacientes inmovilizados es una tarea delicada y fundamental para los auxiliares de enfermería. Una movilización adecuada no solo previene complicaciones como las úlceras por presión, sino que también contribuye a la rehabilitación del paciente. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo realizar esta tarea de manera segura y eficaz. Importancia de la movilización segura
Imagen destacada de “Atención a pacientes con demencia: funciones del auxiliar”

Atención a pacientes con demencia: funciones del auxiliar


El cuidado de pacientes con demencia requiere un enfoque especializado debido a los desafíos únicos que enfrentan, como la pérdida de memoria, el deterioro cognitivo y los cambios de comportamiento. Los auxiliares de enfermería juegan un papel esencial en el cuidado diario de estos pacientes, asegurando tanto su bienestar físico como emocional. ¿Qué es la demencia? La demencia es un
Imagen destacada de “Primeros auxilios en casos de traumatismo grave”

Primeros auxilios en casos de traumatismo grave


Los primeros auxilios en casos de traumatismo grave son fundamentales para salvar vidas y prevenir complicaciones adicionales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Este tipo de traumatismos puede incluir lesiones por accidentes de tráfico, caídas, golpes fuertes o heridas causadas por objetos afilados. Los auxiliares de enfermería, como parte del equipo de atención sanitaria, deben estar preparados para
Imagen destacada de “Cómo el coaching nutricional puede ayudarte a mantener una alimentación saludable a largo plazo”

Cómo el coaching nutricional puede ayudarte a mantener una alimentación saludable a largo plazo


El coaching nutricional es una herramienta clave para quienes desean mantener una alimentación saludable a largo plazo, no solo mediante la creación de planes alimenticios, sino también ayudando a establecer una relación más consciente con la comida. A través del acompañamiento, los coaches trabajan en la motivación, el establecimiento de objetivos claros y la superación de barreras psicológicas que pueden
Imagen destacada de “Cómo adaptar la dieta de personas mayores para mejorar su calidad de vida”

Cómo adaptar la dieta de personas mayores para mejorar su calidad de vida


A medida que envejecemos, nuestras necesidades nutricionales cambian. Una dieta adecuada puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas mayores, ayudando a mantener la energía, prevenir enfermedades y fomentar la longevidad. Este artículo detalla cómo adaptar la dieta de personas mayores para promover la salud y bienestar, desde aumentar el consumo de proteínas y fibra hasta asegurarse de
Imagen destacada de “Errores comunes en la dieta vegetariana: cómo evitarlos”

Errores comunes en la dieta vegetariana: cómo evitarlos


Adoptar una dieta vegetariana puede ser una excelente opción para mejorar la salud y el bienestar, pero también puede conllevar algunos errores si no se planifica adecuadamente. En este artículo, abordaremos los errores comunes en la dieta vegetariana y cómo evitarlos para garantizar una nutrición equilibrada. No planificar adecuadamente las proteínas Uno de los errores más comunes al comenzar una