Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Radiología digital en higiene bucodental: ventajas y usos”

Radiología digital en higiene bucodental: ventajas y usos


La radiología digital en higiene bucodental ha revolucionado el ámbito, facilitando un diagnóstico más preciso y eficiente. Para los profesionales en este campo, es fundamental conocer cómo la tecnología digital ha transformado las técnicas de radiografía tradicional, ofreciendo resultados más rápidos, menos invasivos y con un impacto positivo tanto en la salud del paciente como en la calidad de los
Imagen destacada de “Cómo mejorar la digestión con una dieta rica en fibra”

Cómo mejorar la digestión con una dieta rica en fibra


La fibra es esencial para mantener una digestión saludable, y añadir más alimentos ricos en fibra a tu dieta puede hacer una gran diferencia. Una dieta rica en fibra no solo promueve un tránsito intestinal adecuado, sino que también ayuda a prevenir el estreñimiento, favorece el equilibrio del microbioma intestinal y regula los niveles de colesterol y azúcar en la
Imagen destacada de “Cómo la alimentación influye en la fertilidad y el embarazo”

Cómo la alimentación influye en la fertilidad y el embarazo


La alimentación influye en la fertilidad y el embarazo. Una dieta adecuada puede mejorar la salud reproductiva y preparar el cuerpo para concebir, mientras que durante el embarazo, una nutrición balanceada es esencial para el desarrollo del bebé. En este post exploraremos cómo ciertos alimentos y nutrientes pueden influir en estos aspectos de la vida. La relación entre la alimentación
Imagen destacada de “El uso de la radiología para la detección temprana de enfermedades dentales”

El uso de la radiología para la detección temprana de enfermedades dentales


La radiología dental se ha convertido en una herramienta clave para los dentistas a la hora de detectar problemas bucales antes de que se manifiesten clínicamente. A través de imágenes radiográficas, los profesionales pueden identificar desde pequeñas caries hasta patologías más graves, como infecciones o malformaciones. En este artículo, exploraremos cómo contribuye la radiología para la detección temprana de enfermedades
Imagen destacada de “Cómo preparar a un paciente pediátrico para una resonancia magnética”

Cómo preparar a un paciente pediátrico para una resonancia magnética


Realizar una resonancia magnética (RM) a un niño puede presentar varios desafíos. La ansiedad, la incomodidad ante el entorno desconocido y la dificultad para mantener la inmovilidad son algunos de los obstáculos comunes. Por lo tanto, la preparación adecuada es crucial para garantizar que el procedimiento sea lo menos estresante posible tanto para el menor como para los profesionales involucrados.
Imagen destacada de “Prevención de infecciones nosocomiales: rol del auxiliar”

Prevención de infecciones nosocomiales: rol del auxiliar


Las infecciones nosocomiales, o infecciones adquiridas en el entorno hospitalario, son una preocupación significativa para la salud pública. Los auxiliares de enfermería juegan un papel fundamental en su prevención. Al seguir estrictos protocolos de higiene, estos profesionales ayudan a reducir el riesgo de transmisión de microorganismos que pueden comprometer el bienestar de los pacientes. ¿Qué son las infecciones nosocomiales? Las
Imagen destacada de “Mitos y realidades sobre el blanqueamiento dental”

Mitos y realidades sobre el blanqueamiento dental


El blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los tratamientos más populares dentro de la odontología estética. Muchas personas desean tener una sonrisa más blanca y radiante, pero a menudo se enfrentan a una gran cantidad de información errónea o exagerada. En este post, desglosaremos los mitos y realidades sobre el blanqueamiento dental, con el objetivo de proporcionar una
Imagen destacada de “Radiología digital VS tradicional: ¿cuál es la mejor opción?”

Radiología digital VS tradicional: ¿cuál es la mejor opción?


En el ámbito del diagnóstico por imagen, la radiología ha experimentado grandes avances, y uno de los debates más destacados es el que enfrenta a la radiología digital vs tradicional. Ambas técnicas han sido fundamentales en el desarrollo del campo, pero la transición hacia lo digital ha generado preguntas sobre cuál es realmente la mejor opción, especialmente para los técnicos
Imagen destacada de “Cómo manejar situaciones de emergencia en radiodiagnóstico”

Cómo manejar situaciones de emergencia en radiodiagnóstico


El área de radiodiagnóstico es un entorno donde se realizan procedimientos cruciales para la obtención de imágenes que permiten el diagnóstico preciso de diversas patologías. Sin embargo, al tratar con pacientes que pueden presentar condiciones críticas o ser sometidos a pruebas invasivas, los técnicos de radiodiagnóstico deben estar preparados para enfrentar situaciones de emergencia. Este post explora cómo los profesionales