Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Ejercicios funcionales para prevenir lesiones musculares”

Ejercicios funcionales para prevenir lesiones musculares


La prevención de lesiones musculares es una prioridad tanto para deportistas como para personas activas en general. Como fisioterapeuta, una de las herramientas más eficaces que puedes emplear son los ejercicios funcionales para prevenir lesiones musculares, diseñados para mejorar la fuerza, la movilidad, y la estabilidad en movimientos cotidianos o específicos de cada actividad. Este enfoque no solo ayuda a
Imagen destacada de “Vendajes funcionales: su uso en la recuperación deportiva”

Vendajes funcionales: su uso en la recuperación deportiva


Los vendajes funcionales son una herramienta clave en la recuperación de lesiones deportivas. Diseñados para proteger y estabilizar articulaciones o músculos lesionados, permiten una movilidad controlada mientras el atleta continúa con su rehabilitación activa. Estos vendajes se utilizan comúnmente en fisioterapia deportiva para prevenir nuevas lesiones y acelerar la recuperación. En este artículo, exploraremos cómo los vendajes funcionales benefician a
Imagen destacada de “Funciones de un auxiliar de veterinaria”

Funciones de un auxiliar de veterinaria


Las funciones de un auxiliar de veterinaria son fundamentales en la clínica veterinaria, apoyando en diversas tareas que aseguran el bienestar y la salud de los animales. A través de un entrenamiento especializado, los profesionales de este sector adquieren las habilidades necesarias para colaborar eficazmente con los veterinarios en el diagnóstico y tratamiento de animales. Los cursos de auxiliar de
Imagen destacada de “Técnicas de fisioterapia para mejorar la movilidad articular”

Técnicas de fisioterapia para mejorar la movilidad articular


La movilidad articular es esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano, especialmente en el ámbito deportivo y terapéutico. Como fisioterapeutas, es vital estar al tanto de las técnicas más efectivas para mejorarla, prevenir lesiones y optimizar la calidad de vida de los pacientes. Este post tiene como objetivo ofrecer una visión detallada sobre las diferentes técnicas de fisioterapia para
Imagen destacada de “Cómo asistir en procedimientos de imagen en el área quirúrgica”

Cómo asistir en procedimientos de imagen en el área quirúrgica


La asistencia en procedimientos de imagen en el área quirúrgica es una tarea esencial para los técnicos de radiología. Este tipo de intervención requiere una combinación de habilidades técnicas, precisión y una excelente coordinación con el equipo quirúrgico. Los procedimientos de imagen intraoperatoria ayudan a los cirujanos a tomar decisiones informadas en tiempo real, mejorando los resultados clínicos y minimizando
Imagen destacada de “Prevención de riesgos biológicos en hospitales”

Prevención de riesgos biológicos en hospitales


La prevención de riesgos biológicos en hospitales es esencial para garantizar la seguridad de pacientes y trabajadores de la salud. Los auxiliares de enfermería, al estar en contacto constante con fluidos corporales y materiales contaminados, deben seguir una serie de pautas para minimizar la exposición a patógenos. ¿Qué son los riesgos biológicos? Los riesgos biológicos en hospitales son aquellos que
Imagen destacada de “Cómo aplicar fisioterapia en el tratamiento de dolores crónicos”

Cómo aplicar fisioterapia en el tratamiento de dolores crónicos


El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, y su tratamiento puede ser un desafío tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. La fisioterapia en el tratamiento de dolores crónicos ha demostrado ser una herramienta eficaz para el manejo de este tipo de dolor, proporcionando alivio a través de técnicas que mejoran
Imagen destacada de “Cómo aplicar vendajes funcionales en lesiones deportivas”

Cómo aplicar vendajes funcionales en lesiones deportivas


Saber aplicar vendajes funcionales es una herramienta esencial en el ámbito de la fisioterapia deportiva. Este tipo de vendaje se utiliza para prevenir lesiones, proteger áreas debilitadas y facilitar la recuperación durante el proceso de rehabilitación. Para los fisioterapeutas que trabajan con deportistas, dominar la técnica de los vendajes funcionales es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar del
Imagen destacada de “El uso de la cinesiterapia en la recuperación de la movilidad”

El uso de la cinesiterapia en la recuperación de la movilidad


El uso de la cinesiterapia en la recuperación de la movilidad es una técnica fundamental en fisioterapia, que emplea el movimiento controlado para promover la recuperación de la movilidad en pacientes con lesiones, cirugías, o enfermedades crónicas. Es una de las terapias más efectivas para rehabilitar la funcionalidad del cuerpo, y está diseñada para restaurar la capacidad de los pacientes