Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Úlceras por presión: fases, prevención y cuidados esenciales”

Úlceras por presión: fases, prevención y cuidados esenciales


Las úlceras por presión son una de las complicaciones más frecuentes en pacientes hospitalizados o con movilidad reducida. También conocidas como escaras, se desarrollan por la presión prolongada sobre la piel y los tejidos subyacentes, lo que reduce la circulación sanguínea y provoca lesiones progresivas. En el ámbito sanitario, su impacto va más allá del daño físico: afectan la calidad
Imagen destacada de “Cómo se forman los profesionales de tanatoestética en España”

Cómo se forman los profesionales de tanatoestética en España


La tanatoestética y la tanatopraxia son disciplinas esenciales en el sector funerario, centradas en la preparación estética y la conservación del cuerpo de la persona fallecida. El objetivo principal de estos profesionales es restaurar una imagen de serenidad y dignidad, permitiendo a las familias un último adiós en paz. La delicadeza, el respeto y la profesionalidad son los pilares de
Imagen destacada de “Uso de ultrasonido en radiología pediátrica: Beneficios y limitaciones”

Uso de ultrasonido en radiología pediátrica: Beneficios y limitaciones


La radiología pediátrica es una de las áreas más delicadas dentro del diagnóstico por imagen, ya que los pacientes son niños y adolescentes en pleno desarrollo. En este contexto, la elección de la técnica radiológica adecuada es fundamental no solo para obtener información clínica precisa, sino también para garantizar la seguridad del paciente. En los últimos años, el uso de
Imagen destacada de “Protocolos de higiene y seguridad en radiología dental”

Protocolos de higiene y seguridad en radiología dental


La radiología dental es una herramienta indispensable en el diagnóstico, planificación de tratamientos y seguimiento de patologías en la cavidad oral. Su capacidad para revelar estructuras anatómicas invisibles a simple vista permite a los profesionales de la odontología ofrecer una atención más precisa y segura. Sin embargo, el uso de radiación ionizante y el contacto directo con pacientes implican riesgos
Imagen destacada de “Dieta vegana durante la menopausia: beneficios y riesgos”

Dieta vegana durante la menopausia: beneficios y riesgos


La menopausia es una etapa vital marcada por profundos cambios fisiológicos, hormonales y emocionales. La reducción de estrógenos no solo afecta al ciclo menstrual, sino también a la densidad ósea, la composición corporal y la salud cardiovascular. Ante estos cambios, la alimentación adquiere un papel determinante. En este contexto, surge una pregunta frecuente entre pacientes y especialistas: ¿es recomendable seguir
Imagen destacada de “Diferencias entre nutrición deportiva y nutrición convencional”

Diferencias entre nutrición deportiva y nutrición convencional


La nutrición es uno de los pilares fundamentales de la salud y el rendimiento humano. Sin embargo, no todas las estrategias alimentarias tienen los mismos objetivos ni responden a las mismas necesidades. Mientras que la nutrición convencional se centra en garantizar un estado de salud óptimo en la población general, la nutrición deportiva busca maximizar el rendimiento físico, acelerar la
Imagen destacada de “Cómo influye la alimentación en la prevención de lesiones deportivas”

Cómo influye la alimentación en la prevención de lesiones deportivas


Las lesiones deportivas representan uno de los mayores retos en el ámbito del entrenamiento y la salud de los atletas. Aunque suelen asociarse a factores como la técnica, la intensidad del ejercicio o la falta de descanso, existe un componente frecuentemente subestimado: la alimentación en la prevención de lesiones deportivas. La nutrición no solo aporta la energía necesaria para el
Imagen destacada de “Errores habituales tras un blanqueamiento dental y cómo evitarlos”

Errores habituales tras un blanqueamiento dental y cómo evitarlos


El blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más demandados en clínicas odontológicas y de higiene bucodental. Cada vez más personas buscan una sonrisa más blanca y brillante, y los profesionales de la salud oral encuentran en este procedimiento una herramienta eficaz para mejorar la estética dental de sus pacientes. Sin embargo, junto con la popularidad
Imagen destacada de “El papel del celador en el traslado y movilización de pacientes”

El papel del celador en el traslado y movilización de pacientes


La atención sanitaria no se limita únicamente al diagnóstico médico o a los cuidados de enfermería. Existen figuras profesionales que, aunque a menudo menos visibles, resultan imprescindibles para el buen funcionamiento de un hospital o centro de salud. Una de ellas es la del celador en el traslado y movilización de pacientes, cuya labor garantiza la seguridad, la comodidad y