Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “El papel del celador en la atención primaria: más allá de los hospitales”

El papel del celador en la atención primaria: más allá de los hospitales


El rol del celador en la atención primaria es fundamental para garantizar el funcionamiento eficiente de los centros de salud y otros espacios sanitarios fuera de los hospitales. Aunque su trabajo en hospitales es ampliamente reconocido, en la atención primaria su contribución va más allá del traslado de pacientes. Los celadores en este ámbito se encargan de gestionar el flujo
Imagen destacada de “Cómo manejar el estrés siendo celador en un hospital”

Cómo manejar el estrés siendo celador en un hospital


Trabajar como celador en un hospital puede ser una experiencia gratificante, pero también muy demandante. Las largas jornadas, el trato con pacientes en situaciones delicadas y el trabajo bajo presión pueden generar altos niveles de estrés. Saber cómo manejarlo de manera efectiva es crucial para garantizar no solo un buen desempeño laboral, sino también el bienestar personal. En este artículo,
Imagen destacada de “Cómo garantizar el bienestar animal en zoológicos y acuarios”

Cómo garantizar el bienestar animal en zoológicos y acuarios


Garantizar el bienestar animal en zoológicos y acuarios es fundamental para asegurar la salud física y psicológica de los animales en cautiverio. Para lograrlo, es crucial implementar buenas prácticas en el cuidado, la alimentación, el enriquecimiento ambiental, y el manejo veterinario. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino que también refuerza el compromiso de
Imagen destacada de “La importancia del celador en la rehabilitación de pacientes post-quirúrgicos”

La importancia del celador en la rehabilitación de pacientes post-quirúrgicos


El papel del celador en la rehabilitación de pacientes post-quirúrgicos es fundamental para garantizar un proceso de recuperación seguro y eficaz. A menudo subestimada, esta figura es clave en la atención de los pacientes tras una cirugía, proporcionando apoyo en el traslado, asistencia en los cuidados básicos y facilitando la comunicación entre el personal sanitario y los pacientes. Su trabajo
Imagen destacada de “Esterilización en quirófano: técnicas clave”

Esterilización en quirófano: técnicas clave


La esterilización en quirófano es uno de los procesos más críticos para evitar infecciones postoperatorias y garantizar la seguridad del paciente. Los auxiliares de enfermería desempeñan un papel esencial en la preparación del material quirúrgico y el mantenimiento de un entorno estéril. ¿Por qué es vital la esterilización en el quirófano? La esterilización elimina todos los microorganismos, incluidas bacterias, hongos
Imagen destacada de “Cinesiterapia: cómo tratar lesiones crónicas”

Cinesiterapia: cómo tratar lesiones crónicas


La cinesiterapia, también conocida como terapia del movimiento, es una de las técnicas más efectivas dentro de la fisioterapia para tratar lesiones crónicas. A través del movimiento, los fisioterapeutas buscan mejorar la movilidad, aliviar el dolor y prevenir la pérdida de funcionalidad en las zonas afectadas. En este post, exploraremos en profundidad qué es la cinesiterapia, cómo se aplica en
Imagen destacada de “Cómo asistir en primeros auxilios en casos de emergencia dental”

Cómo asistir en primeros auxilios en casos de emergencia dental


En el ámbito de la odontología, los primeros auxilios en casos de emergencia dental son una parte crucial del trabajo de un higienista dental. Los accidentes dentales no solo generan dolor y malestar en los pacientes, sino que también pueden tener consecuencias graves si no se actúa de manera adecuada y rápida. En este artículo, exploraremos las emergencias dentales más
Imagen destacada de “Dietas específicas para personas mayores: claves para una nutrición óptima”

Dietas específicas para personas mayores: claves para una nutrición óptima


A medida que las personas envejecen, sus necesidades nutricionales cambian. Las dietas específicas para personas mayores pueden mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades crónicas y asegurar que los adultos mayores mantengan su fuerza, energía y bienestar general. En este artículo, exploraremos las claves para una nutrición óptima para las personas mayores, qué alimentos deben priorizarse y qué elementos deben
Imagen destacada de “Técnicas avanzadas en radiología para diagnóstico precoz”

Técnicas avanzadas en radiología para diagnóstico precoz


La radiología ha experimentado un avance sin precedentes en las últimas décadas, y con la llegada de técnicas avanzadas en radiología y tecnologías de última generación, los profesionales en radiodiagnóstico juegan un papel crucial en la detección precoz de enfermedades. Como técnico de radiodiagnóstico, mantenerse al día con estos avances es fundamental para optimizar la atención al paciente y mejorar