Todas las novedades sobre formación en nuestro blog

Imagen destacada de “Herbodietética y su impacto en la prevención de enfermedades crónicas”

Herbodietética y su impacto en la prevención de enfermedades crónicas


La herbodietética combina el uso de plantas medicinales con una dieta equilibrada para prevenir y tratar diversas enfermedades crónicas. Esta práctica se basa en la idea de que ciertos componentes presentes en hierbas y alimentos naturales pueden fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y reducir inflamaciones, lo que disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión, y enfermedades
Imagen destacada de “El papel del técnico en radiología en el área quirúrgica”

El papel del técnico en radiología en el área quirúrgica


La radiología es un componente esencial en muchas áreas de la medicina, y su presencia en el quirófano ha revolucionado la manera en que se realizan diversos procedimientos. El papel del técnico en radiología en el área quirúrgica es vital para garantizar que las imágenes obtenidas proporcionen información precisa y en tiempo real, facilitando la intervención quirúrgica y mejorando los
Imagen destacada de “Cómo convertirse en adiestrador canino profesional: guía completa”

Cómo convertirse en adiestrador canino profesional: guía completa


El adiestramiento canino es una carrera ideal para aquellos apasionados por los perros y su comportamiento. Como adiestrador canino profesional, tendrás la oportunidad de enseñar a los perros desde órdenes básicas hasta habilidades más complejas, mejorando su calidad de vida y la de sus dueños. Si te interesa formarte en este apasionante campo, esta guía te llevará paso a paso
Imagen destacada de “Monitor de equinoterapia: cómo trabajar con caballos en terapias asistidas”

Monitor de equinoterapia: cómo trabajar con caballos en terapias asistidas


La equinoterapia es una disciplina terapéutica que utiliza caballos para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades físicas, cognitivas o emocionales. Un monitor de equinoterapia es el profesional encargado de guiar estas sesiones, trabajando en conjunto con el caballo para lograr objetivos terapéuticos específicos. Te mostramos en este post, cómo trabajar con caballos en terapias asistidas. ¿Qué es
Imagen destacada de “Atención psicológica a pacientes críticos: el rol del auxiliar”

Atención psicológica a pacientes críticos: el rol del auxiliar


La atención a pacientes críticos no solo implica el manejo de su salud física, sino también de su bienestar emocional. Los auxiliares de enfermería juegan un papel crucial en este contexto, dado su contacto constante y cercano con los pacientes. En este post, abordaremos cómo los auxiliares pueden contribuir significativamente a la atención psicológica a pacientes críticos, qué estrategias deben
Imagen destacada de “Protocolo de triage en urgencias: papel del auxiliar de enfermería”

Protocolo de triage en urgencias: papel del auxiliar de enfermería


En las salas de urgencias, el tiempo es un factor determinante. Cada minuto cuenta cuando se trata de priorizar la atención médica a pacientes que llegan con diversas condiciones de salud. En este contexto, el triage en urgencias se convierte en un proceso clave para clasificar a los pacientes según la gravedad de su estado. Este procedimiento asegura que los
Imagen destacada de “Celadores y el apoyo a los familiares de pacientes hospitalizados”

Celadores y el apoyo a los familiares de pacientes hospitalizados


Los celadores en hospitales desempeñan un papel crucial no solo en la atención directa a los pacientes, sino también en el apoyo a los familiares. Cuando un ser querido es hospitalizado, la ansiedad y el estrés pueden ser abrumadores, y los celadores pueden marcar una gran diferencia a través de la empatía, orientación y asistencia. Este post explora cómo los
Imagen destacada de “Formación continua para celadores: cómo mejorar tus competencias”

Formación continua para celadores: cómo mejorar tus competencias


La formación continua para celadores de hospital es clave porque buscan mejorar sus competencias y avanzar en su carrera. En un entorno sanitario en constante evolución, los celadores no solo deben dominar las tareas tradicionales, como el transporte de pacientes, sino también adquirir nuevas habilidades que les permitan adaptarse a las exigencias modernas de su rol. ¿Por qué es importante
Imagen destacada de “Ejercicios de cinesiterapia para la rehabilitación de lesiones”

Ejercicios de cinesiterapia para la rehabilitación de lesiones


La cinesiterapia es una técnica fundamental en la rehabilitación de lesiones, especialmente utilizada por los fisioterapeutas para restaurar la movilidad, fortalecer los músculos y prevenir complicaciones derivadas de la inactividad. Este enfoque terapéutico se basa en el uso del movimiento controlado para mejorar el estado físico del paciente y facilitar la recuperación de diversas lesiones. En este post, exploraremos los