¿Qué nivel de inglés necesito para opositar?
Ineforma
Inglés
Tabla de contenidos
En la actualidad, el dominio del inglés es una habilidad cada vez más valorada, no solo en el ámbito laboral, sino también en los procesos de oposiciones en España. Dependiendo de la oposición que se esté preparando, el nivel de inglés requerido puede variar considerablemente. La pregunta «¿qué nivel de inglés necesito para opositar?» es crucial, ya que muchas administraciones públicas y organismos requieren que los opositores tengan un dominio básico, intermedio o incluso avanzado del idioma. En este artículo, exploraremos las distintas exigencias de inglés en las oposiciones, los tipos de pruebas que se suelen realizar, y cómo puedes prepararte adecuadamente para cumplir con esos requisitos y maximizar tus oportunidades de éxito.

¿Por qué es importante el inglés en las oposiciones?
La globalización y el acceso a tecnologías de la información han hecho que el inglés sea una herramienta cada vez más indispensable. Esto ha repercutido directamente en las oposiciones, ya que muchas administraciones públicas, universidades y empresas requieren que los opositores cuenten con conocimientos de inglés.
En el caso de opositores a puestos en los que se interactúa con la ciudadanía internacional, en organismos europeos, o en áreas relacionadas con la cooperación internacional, la capacidad de comunicación en inglés es imprescindible. En otros casos, como los que se realizan para cuerpos de seguridad, sanidad o administración pública, un nivel básico o intermedio puede ser suficiente.
Tipos de nivel de inglés en las oposiciones

El nivel de inglés exigido varía considerablemente entre oposiciones. Algunas oposiciones requieren una simple prueba de comprensión escrita, mientras que otras valoran habilidades más completas, como la comprensión oral, la expresión escrita y la comunicación verbal. Los niveles se dividen en diferentes grados, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), que clasifica el conocimiento del inglés en seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
Niveles de inglés y sus exigencias en las oposiciones
- Nivel A1 y A2 (Básico): Este nivel generalmente se solicita para opositores que no necesitan un dominio avanzado del idioma. Se evalúan habilidades básicas de comprensión y expresión, y las pruebas suelen consistir en ejercicios de gramática y vocabulario básico, así como una pequeña prueba de lectura y comprensión escrita.
- Nivel B1 (Intermedio): El B1 es el nivel más común en las oposiciones en España, especialmente para puestos administrativos, servicios públicos o cuerpos de seguridad. Las pruebas de este nivel incluyen comprensión de textos sencillos, capacidad para escribir correos electrónicos o informes cortos y manejar conversaciones sencillas.
- Nivel B2 (Intermedio Alto): En oposiciones más especializadas, como aquellas en el ámbito de la cooperación internacional o en sectores donde el inglés es la lengua de trabajo, se solicita un nivel B2. Esto implica una capacidad de mantener conversaciones fluidas, leer textos técnicos y escribir de forma clara y detallada.
- Nivel C1 y C2 (Avanzado): Los niveles C1 y C2 son requeridos principalmente para oposiciones en áreas profesionales que exigen un alto dominio del inglés, como en diplomacia, organismos internacionales, universidades o en empresas multinacionales. Las pruebas de estos niveles incluyen tanto comprensión de textos complejos como la capacidad de argumentar de forma efectiva en inglés.
¿Qué tipo de examen de inglés se utiliza en las oposiciones?
Dependiendo de la oposición, el examen de inglés puede variar considerablemente en cuanto a formato y dificultad. A continuación, te mostramos los tipos de pruebas más comunes:
Examen de comprensión escrita
Uno de los tipos más comunes de pruebas es la comprensión escrita. Este tipo de examen pone a prueba tu capacidad para leer textos en inglés y responder preguntas sobre su contenido. Los textos suelen ser sobre temas generales o relacionados con el ámbito de la oposición.
Examen de comprensión oral
En oposiciones que requieren interacción con personas extranjeras o que implican viajes o contacto en contextos internacionales, puede que también se evalúe la comprensión oral. Este examen incluye audios o diálogos en inglés que deberás escuchar y luego responder preguntas sobre ellos.
Producción escrita
En este caso, se te pedirá que escribas un texto en inglés sobre un tema determinado. Esta prueba tiene como objetivo evaluar tu habilidad para redactar en inglés, prestando atención a la coherencia y la gramática.
Producción oral
Este tipo de examen evalúa tu habilidad para comunicarte en inglés de forma fluida. Te pedirán que participes en una conversación o que expliques algún tema determinado, demostrando tu capacidad para expresarte de manera coherente y sin dificultades.
¿Cómo prepararse para un examen de inglés en oposiciones?

Para prepararte de manera eficaz para las oposiciones en las que se requiere inglés, es fundamental que sigas una estrategia de estudio adecuada. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:
Evaluar tu nivel de inglés
Antes de comenzar con la preparación, es importante que evalúes tu nivel de inglés actual. Si ya tienes nociones básicas o intermedias, es posible que puedas empezar directamente con materiales más específicos. Si no es el caso, te recomendamos realizar un examen de nivelación.
Practicar con ejercicios de años anteriores
Una de las mejores formas de prepararse es familiarizarse con los exámenes de años anteriores. Esto te permitirá entender el tipo de preguntas que suelen hacerse, la estructura de las pruebas y el nivel de dificultad. Puedes encontrar ejercicios de años anteriores en sitios web especializados o pedirlos en las instituciones donde vas a opositar.
Realizar un plan de estudio
El plan de estudio es esencial para organizarte. Divide tu tiempo de forma que puedas cubrir todas las áreas del examen: gramática, comprensión escrita y oral, vocabulario y expresión. Recuerda que es importante practicar cada día.
Hacer uso de recursos online y cursos especializados
Existen muchos recursos online y cursos especializados que te pueden ayudar a mejorar tus habilidades en inglés. Plataformas como INEFORMA ofrecen cursos diseñados específicamente para preparar a los opositores en el área del inglés. Estos cursos incluyen tanto materiales teóricos como ejercicios prácticos que te ayudarán a superar el examen de inglés con éxito.
Simulacros de examen
Realizar simulacros de examen te permitirá tener una idea más clara de lo que te espera en el día de la prueba. Además, te ayudará a mejorar tu tiempo de respuesta y a reducir el estrés. Trata de replicar las condiciones del examen real.
Consejos adicionales para opositores
Si bien la preparación para el examen de inglés es importante, también hay otros factores que pueden ayudarte a tener éxito en las oposiciones:
- Mantener la motivación. La motivación es clave durante el proceso de preparación. Mantén una actitud positiva, celebra tus logros pequeños y recuerda siempre el objetivo final.
- Estar al tanto de la convocatoria. Asegúrate de leer detenidamente las bases de la convocatoria de las oposiciones, ya que algunos detalles sobre el examen de inglés, como el tipo de prueba o el nivel requerido, pueden variar de una convocatoria a otra.
En resumen, el nivel de inglés que necesitas para opositar dependerá del tipo de oposición y de las especificaciones de la convocatoria. El inglés es una habilidad importante en muchas oposiciones, especialmente aquellas que exigen interacción en el ámbito internacional o en sectores de trabajo globalizados. Asegúrate de conocer los requisitos del examen, planificar bien tu estudio y utilizar los recursos adecuados para alcanzar el nivel de inglés que se exige en las oposiciones. Con dedicación y preparación, puedes mejorar tus posibilidades de éxito y estar listo para superar las pruebas.
