Desarrollo de las Técnicas de Neuroimagen. Aplicaciones y aportaciones.

  • Validez Profesional

  • 200 horas

  • Modalidad online

  • 100% homologado

A través del curso de Desarrollo de las Técnicas de Neuroimagen. Aplicaciones y aportaciones, alcanzarás la preparación adecuada para abordar las técnicas fundamentadas en la Neuroimagen, que sirven como instrumento de estudio del cerebro. En INEFORMA te facilitamos un aprendizaje funcional, 100% online, respaldado por la Universidad. ¡Somos el mejor aliado para que alcances el éxito profesional!

Avanzas a tu ritmo, sin horarios, activando los exámenes test conforme vas superando temas. Tras finalizar, el diploma tarda 1 o 2 meses. Dispones de 6 meses para realizar el curso, pero con 1 hora al día se cursa en un plazo de entre 1 y 2 meses, aún con trabajo y/o cargas familiares.

  • Precio reducido

  • Aula virtual disponible 24/7

  • Equipo docente especializado

  • Acompañamiento personalizado

Curso baremable en oposiciones de la

Administración Pública

¿Para qué te prepara?

Este curso online homologado de Desarrollo de las Técnicas de Neuroimagen. Aplicaciones y aportaciones te forma como profesional en el análisis de la morfología cerebral a través de la Neuroimagen, ejerciendo profesionalmente en:

●       Sector sanitario público

●       Clínicas y hospitales privados

●       Consultorios sanitarios especializados en pruebas diagnósticas

●       Compañías aseguradoras

●       Empresas de venta de equipos hospitalarios

●       Centros de enseñanza e investigación

Objetivos

Hemos establecido los siguientes objetivos para el curso online de Desarrollo de las Técnicas de Neuroimagen. Aplicaciones y aportaciones:

●     Introducir al alumnado en el funcionamiento del sistema nervioso central, periférico y autónomo.

●     Profundizar en los potenciales evocados: realización, indicaciones, duración y riesgos que conlleva.

●     Analizar las aplicaciones clínicas de la electroencefalografía (EEG), haciendo hincapié en la ayuda que proporciona a la epilepsia y a la patología del sueño.

●     Examinar en qué consiste la magnetoencefalografía (MEG), así como las principales diferencias entre la resonancia magnética nuclear y funcional.

Valoraciones
de estudiantes

Rosa F.

Un curso totalmente recomendado.

Fiona A.

Lo que más valoro de este curso es su enfoque práctico. Las aplicaciones clínicas de las técnicas de neuroimagen fueron fáciles de entender y aplicar en escenarios reales

Marcelina E.

Este curso me ha permitido entender en profundidad las técnicas de neuroimagen

Jone C.

Como profesional de la salud lo recomiendo

Alberto P.

El curso está actualizado con las últimas tecnologías y metodologías en neuroimagen
      Desarrollo de las Técnicas de Neuroimagen. Aplicaciones y aportaciones.

       ¡Matrícula abierta!  Comienza ahora.

      • Validez Profesional

      • 200 horas

      • Modalidad online

      • 100% homologado

      • -

        ¿Qué requisitos previos se necesitan para inscribirse en este curso?

        No se requieren conocimientos previos específicos para inscribirse en este curso. Está diseñado tanto para profesionales del sector sanitario como para aquellos interesados en el campo de la neuroimagen que deseen ampliar sus conocimientos.

      • -

        ¿Cuál es la metodología de evaluación del curso?

        La evaluación se basa en la realización de test de autoevaluación distribuidos cada 2 o 3 unidad didácticas y compuestos por 20 preguntas, con tres opciones de respuesta. Los errores no restan puntuación. El material complementario asegura la comprensión del temario teórico, pero no es evaluable.

      • -

        ¿Qué tipo de certificación se obtiene?

        Al matricularse, el alumnado podrá elegir entre una de estas dos titulaciones, según sus intereses personales o profesionales:

        • Titulación acreditada expedida por Instituto Español de Formación, con plena validez curricular y profesional.
        • Diploma expedido y homologado por la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz, con créditos universitarios ECTS.
      • -

        ¿Los exámenes están calendarizados?

        No, los exámenes no están calendarizados, podrás activarlos cuando te siemtas preparado, sin una fecha concreta.

      Artículos del blog que
      también pueden interesarte

      Imagen destacada de “Uso de ultrasonido en radiología pediátrica: Beneficios y limitaciones”

      Uso de ultrasonido en radiología pediátrica: Beneficios y limitaciones


      La radiología pediátrica es una de las áreas más delicadas dentro del diagnóstico por imagen, ya que los pacientes son niños y adolescentes en pleno desarrollo. En este contexto, la elección de la técnica radiológica adecuada es fundamental no solo para obtener información clínica precisa, sino también para garantizar la seguridad del paciente. En los últimos años, el uso de ...
      Imagen destacada de “Cómo realizar estudios radiológicos en pacientes críticos”

      Cómo realizar estudios radiológicos en pacientes críticos


      Los estudios radiológicos son una herramienta clave en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. En pacientes críticos, su importancia se amplifica debido a que muchas veces los problemas de salud se desarrollan rápidamente y requieren una evaluación rápida y precisa. Realizar estudios radiológicos en pacientes críticos es una tarea que no solo involucra habilidades técnicas y conocimiento de la ...
      Imagen destacada de “Cuáles son las funciones de un técnico de radiodiagnóstico”

      Cuáles son las funciones de un técnico de radiodiagnóstico


      El técnico de radiodiagnóstico es una figura clave en el ámbito sanitario. Con un rol vital en la detección y diagnóstico de diversas afecciones, estos profesionales son responsables de la ejecución y manejo de las tecnologías de imagen médica. A través de su trabajo, contribuyen a una adecuada interpretación de las imágenes médicas que permiten a los médicos hacer diagnósticos ...
      Imagen destacada de “Radiología en pediatría: cómo garantizar la seguridad del paciente”

      Radiología en pediatría: cómo garantizar la seguridad del paciente


      La radiología en pediatría es un área fundamental de la medicina que permite la obtención de imágenes para diagnosticar diversas condiciones y enfermedades en los niños. Sin embargo, dado que los niños son más sensibles a la radiación, garantizar su seguridad durante los procedimientos radiológicos se convierte en una prioridad. Este artículo explora las mejores prácticas, protocolos y medidas necesarias ...
      Imagen destacada de “Técnicas de reanimación en el área de radiodiagnóstico”

      Técnicas de reanimación en el área de radiodiagnóstico


      El área de radiodiagnóstico es esencial para el diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías, pero también es un entorno en el que pueden ocurrir emergencias médicas. En estos casos, el técnico de radiodiagnóstico puede jugar un papel crucial en la aplicación de técnicas de reanimación, contribuyendo a salvar vidas. Este post explora las técnicas de reanimación en el área de ...
      Imagen destacada de “Cómo asistir en primeros auxilios en radiodiagnóstico”

      Cómo asistir en primeros auxilios en radiodiagnóstico


      El área de radiodiagnóstico es un entorno de alta precisión y tecnología avanzada, donde los técnicos de radiodiagnóstico no solo deben dominar el manejo de equipos, sino también estar preparados para asistir en situaciones de primeros auxilios. Si bien no es una tarea común en su rutina diaria, la capacidad de responder rápidamente a una emergencia médica en este contexto ...