Estética dental: beneficios del blanqueamiento profesional
Ineforma
Higiene bucodental
Tabla de contenidos
La estética dental ha ganado protagonismo en los últimos años, y uno de los tratamientos más populares por sus beneficios del blanqueamiento profesional. Con el tiempo, nuestros dientes tienden a perder su color natural debido a diversos factores, como la alimentación, el consumo de bebidas como café o vino tinto, el tabaco y la edad. En este post, analizaremos los beneficios de optar por un blanqueamiento profesional, en lugar de otros métodos caseros, y cómo este tratamiento puede mejorar la estética dental y la confianza de los pacientes.
¿Qué es el blanqueamiento dental profesional?
El blanqueamiento dental profesional es un procedimiento realizado en clínicas dentales por un odontólogo especializado, que utiliza productos blanqueadores de mayor potencia que los que se encuentran en las tiendas. Este tratamiento se lleva a cabo mediante la aplicación de un gel blanqueador que contiene peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida en concentraciones controladas. La combinación de estos ingredientes con tecnologías como la luz LED acelera el proceso de aclarado, logrando resultados más rápidos y efectivos.

Tipos de blanqueamiento dental profesional
Existen principalmente dos tipos de blanqueamientos dentales que se realizan en consulta:
- Blanqueamiento en clínica: El procedimiento se realiza completamente en el consultorio dental y ofrece resultados visibles en una sola sesión.
- Blanqueamiento combinado: Este tratamiento incluye tanto sesiones en la clínica como la utilización de productos blanqueadores en casa, siguiendo las indicaciones del dentista.
Beneficios del blanqueamiento profesional

A continuación, te mostramos los beneficios más destacados del blanqueamiento dental profesional y por qué es una opción más segura y eficaz en comparación con otros métodos.
1. Resultados rápidos y duraderos
Una de las principales ventajas de optar por un blanqueamiento profesional es la rapidez con la que se ven los resultados. Mientras que los productos de venta libre pueden tardar semanas o incluso meses en mostrar algún cambio, los resultados del blanqueamiento profesional son visibles tras la primera sesión. Además, la duración de estos resultados es considerablemente mayor cuando se siguen las indicaciones post-tratamiento.
2. Tratamiento seguro y supervisado
Cuando se realiza un blanqueamiento dental en una clínica, el procedimiento está supervisado por un dentista. Esto significa que el profesional evalúa el estado de salud de los dientes y las encías antes de iniciar el tratamiento, asegurando que no haya complicaciones. Además, el dentista puede ajustar la concentración del blanqueador y aplicar técnicas que minimicen la sensibilidad dental, un efecto secundario común en los blanqueamientos caseros.
3. Protección del esmalte dental
Uno de los riesgos de los tratamientos caseros de blanqueamiento es que, si no se utilizan correctamente, pueden dañar el esmalte dental. En un entorno profesional, los productos blanqueadores están diseñados para ser efectivos sin comprometer la integridad del esmalte. El dentista también puede aplicar agentes protectores en las encías para evitar irritaciones durante el proceso.
4. Personalización del tratamiento
Cada paciente es único, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. El blanqueamiento dental profesional ofrece la ventaja de ser un tratamiento personalizado, ya que el dentista puede ajustar la concentración del agente blanqueador en función de las necesidades del paciente y del nivel de decoloración de sus dientes. Además, se pueden realizar sesiones adicionales si es necesario, garantizando así un resultado óptimo.
5. Aumento de la autoestima y la confianza
Unos dientes blancos y brillantes pueden marcar una gran diferencia en la autoestima y la confianza de una persona. Tener una sonrisa más blanca y atractiva puede hacer que te sientas más seguro en situaciones sociales y profesionales. Además, una sonrisa cuidada da una mejor impresión en el ámbito personal y laboral.
¿Es adecuado el blanqueamiento dental para todos?
Si bien el blanqueamiento dental profesional es un tratamiento efectivo para la mayoría de las personas, no todos los pacientes son candidatos ideales. Antes de realizar el procedimiento, el dentista evaluará aspectos como la salud bucodental general y la presencia de caries o enfermedades periodontales. Algunas razones por las que un paciente podría no ser apto incluyen:
- Dientes extremadamente sensibles: Aunque existen técnicas para reducir la sensibilidad durante el blanqueamiento, algunos pacientes pueden experimentar molestias.
- Restauraciones dentales visibles: Coronas, carillas y empastes no se blanquean con estos tratamientos, lo que puede resultar en una diferencia de color si el paciente tiene restauraciones dentales.
- Embarazo o lactancia: Aunque no hay evidencia concluyente de que el blanqueamiento dental afecte al feto o al bebé, los dentistas suelen recomendar posponer el tratamiento hasta después del embarazo y la lactancia.
Cuidados posteriores al blanqueamiento

El cuidado de los dientes después del blanqueamiento dental es esencial para mantener los resultados y prolongar el brillo de la sonrisa. A continuación, se detallan algunos consejos importantes que los pacientes deben seguir tras el tratamiento:
1. Evitar alimentos y bebidas que manchan
Después del tratamiento, es recomendable evitar alimentos y bebidas que puedan volver a manchar los dientes, como el café, el vino tinto, el té y los alimentos con colorantes fuertes. El consumo de tabaco también puede afectar negativamente el resultado.
2. Mantener una buena higiene bucal
El cepillado regular, el uso de hilo dental y el enjuague bucal son imprescindibles para mantener los dientes blancos por más tiempo. Usar una pasta dental blanqueadora puede ayudar a prolongar los efectos del blanqueamiento.
3. Visitas regulares al dentista
Programar limpiezas dentales profesionales y revisiones regulares ayuda a mantener una buena salud bucal y detectar cualquier problema de manera temprana. Además, en estas visitas, el dentista puede realizar retoques de blanqueamiento si es necesario.
Comparación con otros métodos de blanqueamiento
Existen muchas opciones en el mercado que prometen blanquear los dientes, pero ¿cómo se compara el blanqueamiento profesional con otros métodos?
1. Productos de venta libre
Existen kits de blanqueamiento, tiras blanqueadoras y pastas dentales que prometen aclarar el tono de los dientes. Si bien estos productos pueden ofrecer mejoras menores, no son tan efectivos como el tratamiento en clínica. Además, sin la supervisión de un dentista, hay un mayor riesgo de daños en el esmalte o irritación de las encías.
2. Blanqueamiento casero supervisado por el dentista
Este tipo de tratamiento utiliza moldes personalizados que el dentista proporciona al paciente junto con un gel blanqueador. Aunque el tratamiento se realiza en casa, está supervisado por el dentista y generalmente es más seguro y efectivo que los productos comprados sin receta.
El blanqueamiento dental profesional es un tratamiento estético que ofrece múltiples beneficios, desde la mejora de la apariencia de la sonrisa hasta el aumento de la confianza personal. Gracias a su seguridad, personalización y eficacia, este tratamiento se ha convertido en una opción preferida por muchos pacientes que desean una sonrisa más brillante y duradera. Si estás considerando un blanqueamiento dental, consulta a tu dentista para obtener una evaluación adecuada y disfrutar de los mejores resultados.
